Dantzaz fomenta
la profesionalización en el sector de la danza
Desde su creación en 2002, Dantzaz constituye una plataforma de proyección y lanzamiento para artistas ligados al mundo de la danza.
A día de hoy, se ha convertido en una rara avis que profundiza en su vocación de dar oportunidades y acompañar las trayectorias y procesos artísticos de intérpretes y coreógrafos/as que llegan de diversas partes del mundo.
Dantzaz es empleo
Dantzaz ofrece oportunidades:

A intérpretes coreográficos/as
Contratos-beca. Esta modalidad de contratación laboral brinda a diferentes intérpretes una primera experiencia de carácter profesional que se complementa con otros contratos —en calidad de artista— por cada una de las actuaciones programadas en las giras que realiza la compañía.
Contratos laborales (en régimen de artista). Dantzaz formaliza contratos laborales en calidad de artista a cada intérprete en gira según las condiciones que regula el convenio del sector. Asimismo, incorpora a diversos/as profesionales de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania para reforzar sus giras y otros proyectos de la compañía.
MUGIZ. Esta fórmula oferta plazas en la compañía a jóvenes intérpretes de la Eurorregión con el objetivo de conformar una joven «cantera».


Dantzaz realiza audiciones privadas y personalizadas cuyo proceso de gestión se articula a través de las siguientes fases:
1.- Los/as aspirantes deben enviar un e-mail de presentación a la dirección de correo electrónico audizioak@dantzaz.eus. No se aceptan correos electrónicos de recomendación ni propuestas remitidas por terceras personas o instituciones. Las solicitudes deben ir acompañadas de un curriculum vitae, fotos, videos y una carta de motivación que exprese los intereses de quien envía la solicitud.
2.- En una segunda fase y tras valorar las solicitudes recibidas, Dantzaz traslada a los/as aspirantes una invitación para asistir a una audición privada: tomar clases y compartir los ensayos de Dantzaz durante uno o varios días. Durante su visita, los/as intérpretes no solo tienen la oportunidad de conocer la filosofía y el trabajo que realiza la compañía en su día a día, sino también de poder ser asesorados/as en su camino hacia la profesionalidad, mediante una entrevista personal que se mantiene con Adriana Pous, directora artística de Dantzaz.
3.- En última instancia, se programa una última entrevista de trabajo que tiene por objeto definir el marco normativo del contrato, la temporalidad y otras cuestiones de carácter administrativo.


Esta fórmula (inspirada en la acepción «boomerang») permite que antiguos/as intérpretes de la compañía continúen en contacto con Dantzaz durante esos periodos de menor actividad profesional asistiendo a las clases abiertas y a las sesiones de entrenamiento periódicas que se programan en nuestra sede de Gipuzkoako Dantzagunea.
Además, se les da la oportunidad de participar en diversos proyectos de Dantzaz a través de contratos profesionales. Con este «status» se facilita también la creación de un ecosistema que nutre el intercambio de experiencias entre antiguos/as y nuevos/as componentes de Dantzaz.
A coreógrafas y coreógrafos
DANTZAZ ofrece a coreógrafos/as locales e internacionales diversas fórmulas para la realización de varias residencias de investigación, creación y producción, enriquecidas con un proceso de acompañamiento artístico y de gestión.
- Si eres una coreógrafa o un coreógrafo de la Eurorregión, entra en la web www.atalak.org.
- Si eres una coreógrafa o un coreógrafo residente fuera de la Eurorregión, consulta el apartado ‘Dantzaz es creación’ de este portal web o contacta con nosotros/as en el correo electrónico artistik@dantzaz.eus.



A otras y otros profesionales del sector de la danza
En cada proceso de producción, Dantzaz contrata a compositoras/es, diseñadores/as de vestuario e iluminación, escenógrafos/as y técnicos/as de escenario. En muchas ocasiones, estos contratos se formalizan a través de convenios de colaboración que la compañía tiene suscritos con diversas instituciones culturales y educativas en todo Europa.
Si estás interesada o interesado, mándanos tu curriculum vitae y una carta de motivación a la dirección de correo electrónico orok@dantzaz.eus y formarás parte de nuestra base de datos.

Mentoring: KABIDANZ
En colaboración con la agencia de desarrollo local de nuestra comarca, Oarsoaldea, Dantzaz ha creado KABIDANZ, un espacio de coworking y asesoramiento para proyectos de emprendizaje en el sector de la danza.
Esta iniciativa potencia el empleo en las artes en vivo (mediante el asesoramiento y el impulso de nuevos proyectos), a través del apoyo de las agencias de desarrollo (tanto en Oarsoaldea como en la Eurorregión) y combinando herramientas y modelos de gestión que conectan el mundo de las artes escénicas y el desarrollo económico.
Si quieres presentar un proyecto para ser apoyado/asesorado en Kabidanz, ponte en contacto con orok@dantzaz.eus.
