dantzaz

dantza + Z

Nuestro ser: la danza

«La “Z» expresa nuestra manera de hacer. En euskara, la declinación instrumental se designa con la letra “Z”, que cierra el final de una palabra haciendo referencia al modo de hacer, a cómo hacer… La danza es nuestro ser y nuestra forma de hacer. Bailamos bailando y haciendo bailar. No, no es una redundancia, es una realidad».

Adriana Pous, directora artística

Dantzaz fomenta el empleo y la profesionalización en el sector de la danza, a la vez que promociona la creación y la investigación dando oportunidades a intérpretes y coreógrafos/as de todo el mundo.

Ofrece residencias artísticas y diferentes modalidades de contratos y becas, y apoya proyectos de mediación e innovación para la creación de nuevos públicos.

Dantzaz es, asimismo, un centro emplazado en las instalaciones de Gipuzkoako Dantzagunea donde la acción, la mediación, el encuentro con la comunidad y el acompañamiento de los procesos artísticos se dan la mano. Forma parte de importantes redes de cooperación internacional y lidera diversos proyectos en la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania gracias al apoyo que le brindan la Diputación de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música-INAEM. Durante sus más de dos décadas de historia, ha firmado más de medio centenar de producciones y mantiene proyectos de cooperación e intercambio artístico con instituciones de Europa y América.

Esto es dantzaz

Proyectos actuales

RESIDENCIAS ZONA

DANTZAZ ES CREACIÓN

PINK

En el marco de su programa de residencias de creación ZONA, Dantzaz recibe en julio al intérprete y coreógrafo griego Alexandros Stavropoulos. El artista utiliza esta oportunidad como trampolín para desarrollar su trabajo como coreógrafo en futuras colaboraciones, y profundizar en sus procesos artísticos y formas de creación que estimula Dantzaz.

En su propuesta a Dantzaz, Stavropoulos se basa en sus experiencias personales, así como en la estética y el estilo que ha cultivado, para explorar un fascinante conjunto de temas. Mediante su obra «PINK», se sumerge en el tópico de la mujer, el humor, la polirritmia, la musicalidad y el sorprendente mundo de la animación. Con una innegable pasión por la cultura pop, Stavropoulos entrelaza elementos del pop, el camp y el kitsch, creando una amalgama de perspectivas poco convencionales que dan vida a una narrativa convincente y cautivadora.

Viernes 28 de julio, 19:00, PINK preestreno, Niessen Kulturgunea (Errenteria) 

QUO QUO

DANTZAZ ES PRODUCCIÓN

‘QUO’, un programa con piezas de Gil Harush y Hilde Koch

¿Hay lugar —un lugar— para la danza? ¿Cómo hallarlo en un mundo donde la virtualidad amenaza con fragmentar a cada instante esa ritualidad o ceremonia del cuerpo, el movimiento…? ‘QUO’, el nuevo programa de Dantzaz (estrenado en DFeria 2022), nos invita a imaginar ese camino y lo hace sirviéndose de las miradas que envuelven los trabajos de los coreógrafos Gil Harush y Hilde Koch. Las tres piezas componen un mosaico que lleva a escena las viejas tradiciones pesqueras; retrata la ansiedad que nos produce estar permanentemente conectados; o nos habla de los cuatro elementos naturales para recrear un territorio ancestral y hermoso donde encontrar el sosiego.

Dantza y cine

Dantzaz es producción

BASOTIK ITSASORA 2.0: Danza y cine en un novedoso formato artístico para «alimentar la esperanza»

Dantzaz propone un novedoso programa artístico que une, en una misma sesión, una proyección audiovisual y un espectáculo coreográfico. Hipnótica, conmovedora, tierna… es la propuesta conjunta que conforma BASOTIK ITSASORA 2.0, un formato híbrido compuesto por el pase de un extracto de 30 minutos de duración del documental ‘Basotik itsasora’ (‘Del bosque al mar’), que firma Beñat Gereka, seguido —en el mismo espacio escénico— de la representación de la obra ‘Basoa’, de Josu Mujika. La historia del campo de concentración de Gurs (Francia), las migraciones humanas y el drama de los refugiados y refugiadas protagonizan un trabajo en el que arte, memoria y reflexión caminan de la mano.

 

Dantzaz Exploradora

Dantzaz es documentación

DANTZAZ EXPLORADORA: 20 AÑOS DE DANZA EN EUSKAL HERRIA

Dantzaz Exploradora (https://dantzazexploradora.dantzaz.eus) es una publicación digital que recoge mediante entrevistas, documentos audiovisuales, programas, criticas y testimonios la memoria histórica de los últimos 20 años de la danza contemporánea en el País Vasco a través de la andadura de Dantzaz.

Dantzaz Exploradora es una publicación abierta a las aportaciones de todas las personas y entidades que han colaborado y colaboran con Dantzaz. Si quieres hacernos algún comentario o aportar cualquier contenido, escríbenos al correo electrónico exploradora@dantzaz.eus.