Pyrenart II: inscripciones abiertas para el primer itinerario de formación

El itinerario de formación del proyecto Pyrenart II tiene como objetivos familiarizar a los actores del espectáculo en vivo con el emprendimiento cultural. Se despliega en forma de 4 itinerarios:

  • Itinerario 1. Comprender y dominar los desafíos técnicos del desarrollo transfronterizo
  • Itinerario 2. Iniciarse al desarrollo económico
  • Itinerario 3. Consolidar los conocimientos y las prácticas del desarrollo territorial
  • Itinerario 4. Desarrollar nuevas prácticas digitales y nuevas formas de circulación de obras artísticas

Itinerario 1: Comprender y dominar los desafíos técnicos del desarrollo transfronterizo

El itinerario 1 del programa de formación se centra en la comprensión y el control de los retos técnicos vinculados al desarrollo transfronterizo de las empresas culturales.
Compuesto por tres módulos complementarios, este itinerario aborda los fundamentos de la gestión y estrategia empresarial, las finanzas, así como la imagen personal y corporativa. Los participantes aprenderán a establecer un modelo de negocio sólido, a elaborar una planificación estratégica y a explorar fuentes de financiación diversificadas. Además, este itinerario tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los profesionales para vincular su marca con los valores que defienden, garantizando así una comunicación coherente e impactante. Con un enfoque interactivo e intercambios prácticos, este primer itinerario ofrece una formación esencial para todos aquellos que deseen desarrollar sus competencias en el paisaje cultural transfronterizo.

Este curso de formación está dirigido a los profesionales del sector cultural (artistas, programadores/as, productores/as, mediadores/as, portadores de proyectos transfronterizos) residentes en la zona elegible del POCTEFA 2021-2027.

No se requieren requisitos específicos en términos de formación académica o experiencia profesional, pero los candidatos deben estar preparados para participar en un proceso de asociación y estar disponibles para todas las fechas de formación (7 y 8 de abril, 22 de mayo y 6 de junio, 26 y 27 de junio de 2025).

Las candidaturas para el primer itinerario de formación están abiertas del 4 al 23 de febrero de 2025.

Se ofrecerán oportunidades de asunción para apoyar a los participantes en su trayectoria de formación.

Pyrenart II ha sido cofinanciado en un 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
PYRENART POCTEFA

Noticias similares

Atalak: Laboratorio de Transmisión – Dream a Little Dream of Me, Tamara Fernando

La coreógrafa Tamara Fernando llevará a cabo un laboratorio de transmisión los días 24, 25 y 26 de febrero en el Conservatorio CRR Maurice Ravel Pays Basque, dentro del marco de la red ATALAK. Trabajará con el alumnado en la pieza Dream a Little Dream of Me,...

Pyrenart II impulsa la innovación cultural con su incubadora transfronteriza y un programa de formación especializado

Pyrenart II, un proyecto de cooperación transfronteriza formada por doce entidades socias a ambos lados de la frontera francoespañola, abre dos oportunidades clave para lxs profesionales del sector cultural: una incubadora transfronteriza para el desarrollo de...

Eskena dará conocer los nuevos incentivos fiscales que impulsan las inversiones en artes escénicas en Gipuzkoa en un encuentro organizado en Agustinak Zentroa el 19 de febrero.

Eskena, la asociación de productoras y productores escénicos de Euskadi, junto con Agustinak Zentroa, va a presentar un innovador modelo de financiación que combina el impulso al sector cultural con una oportunidad de rentabilidad fiscal para empresas de Gipuzkoa....

Abierta la convocatoria para las residencias artísticas DNA 2025

La Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana, en colaboración con la Fundación Baluarte, ha lanzado la convocatoria para el Programa de Residencias Artísticas de Creación y/o Investigación DNA 2025, dirigido a profesionales de la danza contemporánea...