Jornada profesional en Espaces Pluriels de Pau (Francia)
Pyrenart II, un proyecto transfronterizo dirigido por 12 socios franceses y españoles, tiene como objetivo apoyar el espíritu empresarial cultural y ayudar a los artistas a consolidar sus estructuras y desarrollar y distribuir sus producciones artísticas.
Esta jornada profesional es una oportunidad para que artistas, empresas y agentes culturales trabajen sobre la singularidad de la creación artística en este macizo pirenaico, impregnado de una fuerte cultura tradicional, tanto en su práctica como en su capacidad para nutrir, reencantar y dar sentido a los proyectos de cooperación territorial.
En el programa:
Miércoles 19 de febrero de 2025
20.00 h, Le Foirail, Place du Foirail
Espectáculo > Bezperan / Colectivo Bilaka – dirigido por: Daniel San Pedro
Tarifa profesional: 14 €. Plazas limitadas, deben reservarse llamando al +33 (0)5 59 84 11 93.
Con sede en Bayona, Bilaka es un colectivo de artistas que trabaja en la prolongación contemporánea de la danza y la música tradicionales del País Vasco, creando nuevos espectáculos basados en el patrimonio inmaterial vasco y en encuentros populares (bailes, carnavales, etc.) que crean vínculos sociales y una práctica viva de la cultura vasca.
Para esta nueva creación, que reúne a cuatro músicos y ocho bailarines, Bilaka colabora con el director Daniel San Pedro, humanista de raíces ibéricas, para explorar la dimensión teatral de un vibrante ritual carnavalesco.
Jueves 20 de febrero de 2025
09.30-12.30 h, Le Foirail, Place du Foirail (llegada a partir de las 09.00 h)
Masterclass > Cuerpos hablantes: la danza como puente entre tradición y contemporaneidad
Impartida por Collectif Bilaka y Eneko Gil (coreógrafo y bailarín de Zorütik Kultur Elkartea en Errenteria, País Vasco), esta masterclass está dirigida a artistas coreográficos y bailarines en formación.
Las plazas están limitadas a 25 personas.
10.30-12.30 h, La Ciutat, Place Récaborde (café de bienvenida a partir de las 10.00 h)
Mesa redonda > Instituciones de desarrollo territorial y agentes culturales: ¿cómo trabajar mejor juntos?
Los Pirineos, macizo transfronterizo que se extiende de un mar a un océano, espacio natural excepcional y lugar de vida económica, están animados por organizaciones que trabajan por su desarrollo y la protección de sus bienes. El objetivo de esta mesa redonda es trazar un mapa de estas instituciones, conocerlas mejor y ver cómo la cultura y los artistas son socios clave en el cumplimiento de sus misiones.
Con:
- Estibaliz Susperregi, Técnica de Estrategia de Desarrollo Económico y Territorial, Agustinak Zentroak (Errenteria, País Vasco)
- Marie Heguy-Urain, Responsable del proyecto de cooperación transfronteriza, AECT Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra (Hendaye, Nueva Aquitania)
- Jacobo Ramirez, director et Santi Fabregas, responsable de proyectos, AECT Pirineos-Pyrénées (Jaca, Aragón)
- Ximun Fuchs, director, colectivo Axut ! (Hendaye, Nueva Aquitania) y Artedrama (Gernika-Lumo, País Vasco)
- Laurent Moulédous, director, CERC – Centre de creación musical (Pau, Pirineos Atlánticos)
13.00-14.30 h, Le Foirail, Place du Foirail
Pausa para comer e intercambios profesionales
14.30-15.00 h, Le Foirail, Place du Foirail
Presentación del proyecto Pyrenart II
15.00-17.00 h, Le Foirail, Place du Foirail
Mesa redonda > Los Pirineos, un macizo eminentemente cultural
¡Ser artista en los Pirineos es una gran cuestión! Se trata de estar fuertemente influenciado por el diálogo entre tradición y contemporaneidad, de inspirarse en la imaginación que emerge de los paisajes y mitos pirenaicos, y de decidir vivir allí porque se aprecia el modo de vida. El objetivo de esta mesa redonda es esbozar la diversidad de estos caminos, las dificultades y los aspectos positivos de esta vida artística en los Pirineos, y las posibilidades de trabajo en red.
Con:
- Nans Laborde-Jourdàa, cineasta y director, compañía Toro Toro (Oloron-Sainte-Marie, Pirineos Atlánticos)
- Colectivo Bilaka, compañía de danza (Bayona, Pirineos Atlánticos), equipo integrante de la incubadora artística Pyrenart II
- Jone San Martin, bailarína y coreógrafa (San Sebastián, País Vasco)
- Led Silhouette, compañía de danza (Lesaka, Navarra), equipo integrante de la incubadora artística Pyrenart II
- Romain Baudoin, compositor musical, CERC – Centre de creación musical (Pau, Pirineos Atlánticos)
- Victoria Klotz, artista visual (Bagnères-de-Bigorre, Altos Pirineos)
Las inscripciones deben hacerse antes del 16 de febrero en el siguiente enlace: https://www.reseauenscene.fr/rencontres-professionnelles-inscription.php?IDRencontrePro=444&IDLangue=45&utm_source=hs_email&utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz-9jmYHevdok67m92_GsFA9SLQhgElbPqstmooVBQKdNvlb7_NVriRPTJ5I5doXtDxcuD8x7

