En Dantzaz, entendemos nuestro trabajo como un puente, y proyectos como Pyrenart encarnan esta visión a la perfección. Más que un simple acuerdo de colaboración, Pyrenart se ha consolidado como un auténtico laboratorio transfronterizo que conecta a profesionales, instituciones y territorios de la Eurorregión Aquitania-Euskadi-Navarra.

Este espacio de encuentro y creación es fundamental por varias razones que tocan nuestros pilares:

1. Desarrollo artístico con perspectiva amplia: Pyrenart ofrece a lxs artistas la oportunidad de vivir procesos de investigación y movilidad internacional, enriqueciendo su desarrollo creativo con una visión diversa y en diálogo constante. Se trata de una inmersión que promueve la flexibilidad, la escucha y el respeto mutuo entre diferentes contextos culturales.

2. Tejiendo redes: la colaboración continuada con entidades culturales y administraciones de los tres territorios va más allá de un intercambio puntual. Estamos construyendo una infraestructura sólida que garantiza la movilidad de las obras, la profesionalidad de lxs creadorxs y la generosidad en el intercambio de conocimiento. Este es el corazón de nuestra visión de red: un ecosistema donde todxs crecemos.

3. Mediación cultural e impacto territorial: llevar las artes del movimiento a diferentes lugares de la Eurorregión, desde Errenteria hasta otros puntos clave del territorio euroregional, significa hacer el arte vivo y accesible. Pyrenart nos permite acercar la danza a nuevas audiencias, fomentando una ciudadanía más creativa y conectada con su entorno.

Pyrenart es la prueba de que cuando la energía creativa se enfoca de manera coordinada y profesional, el resultado es una danza más fuerte, más equitativa y con una proyección internacional real. Es una invitación a seguir explorando los límites de lo posible.

Pyrenart II está financiado al 65 % por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza entre España, Francia y Andorra.

Noticias similares

¡Comienza el itinerario 1 del programa de formación Pyrenart II!

Hoy arranca el primer itinerario del programa de formación Pyrenart II, diseñado para profesionales del sector cultural. Este recorrido formativo ofrece herramientas clave para profundizar en la cooperación transfronteriza y mejorar la capacidad de adaptación de las...

Advocating for Dance – Webinars

EDN organiza la serie de webinars Advocating for Dance para compartir experiencias y estrategias sobre cómo integrar la danza en la formulación de políticas públicas. A lo largo de tres sesiones, artistas, gestores culturales y expertos ofrecerán herramientas para...

Atalak: Laboratorio de Transmisión – Dream a Little Dream of Me, Tamara Fernando

La coreógrafa Tamara Fernando llevará a cabo un laboratorio de transmisión los días 24, 25 y 26 de febrero en el Conservatorio CRR Maurice Ravel Pays Basque, dentro del marco de la red ATALAK. Trabajará con el alumnado en la pieza Dream a Little Dream of Me,...

Pyrenart II: inscripciones abiertas para el primer itinerario de formación

El itinerario 1 del programa de formación se centra en la comprensión y el control de los retos técnicos vinculados al desarrollo transfronterizo de las empresas culturales. Inscripciones abiertas del 4 al 23 de febrero de 2025.